jueves, 30 de abril de 2009

10 Consejos para ser Eco-lógico.


1º En tus escritos (apuntes, notas, etc), utiliza siempre papel reciclado o papel cuyo origen sea ecológico, como el papel de banano.

2º Ten varios contenedores de basura en tu clase, habitación o en casa, para así poder separar la materia orgánica de la inorgánica. Ten en cuenta que hay materiales peligrosos, como las pilas, que necesitan ser depositados en contenedores especiales.

3º Intenta consumir el menor número de transgénicos posibles, ya que éstos dificultan el crecimiento de las especies naturales y favorecen a la aparición de nuevas plagas.

4º En tus desplazamientos, utiliza preferentemente el transporte público al particular. Así reducirás las emisiones de CO2.

5º Reduce el consumo energético de tus aparatos electrónicos: no te pases el día pegado al ordenador ni con el Ipod encendido.

6º No tires basura al suelo. Si no ves ninguna papelera cerca, guárdatelo en el bolsillo y tíralo más tarde.

7º No malgastes agua. Dúchate en lugar de bañarte, cierra el grifo mientras te lavas los dientes o enjabonas las manos...Cualquier ahorro de agua es necesario.

8º Nunca tengas la calefacción encendida o el aire acondicionado con las ventanas abiertas y úsalos sólo cuando sea estrictamente necesario.

9º Cambia las bombillas de filamento por las de bajo consumo. Duran mucho más, ahorras dinero y sobre todo, mucha energía.

10º Pide las facturas a través de Internet. Es una buena forma de salvar árboles que pueden ser talados innecesariamente.


Cumple estas normas y ayudarás a conservar el medio ambiente para las generaciones venideras. Suerte y a por ello.


martes, 28 de abril de 2009

Los escolares se conciencian con el medio ambiente

Unos 3.300 escolares de la Región Murciana van a participar en una campaña que pretende concienciar a los más pequeños de la necesidad de respetar el medio ambiente. Los niños recibirán una planta de los viveros municipales para que aprendan sus cuidados. La principal intención, según explicó el concejal de Parques y Jardines, Ángel Meca, es que «aprendan a respetar los espacios verdes de la Ciudad y que no dañen sus plantas».
La experiencia se pone en marcha por segundo año consecutivo bajo el lema de "El encanto de nuestros jardines". El edil responsable explicó que el municipio cuenta en estos momentos con más de medio millón de metros cuadrados de espacios verdes, repartidos en un total de 40 áreas.
Los escolares, junto con la maceta también reciben una serie de obligaciones que están «ligadas al cuidado de la planta entregada», según el edil de Parques y Jardines. Se les ha hecho llegar un tríptico que contine un cuento breve titulado "El jardinero bonachón", que «contiene el mensaje de que todos los ciudadanos tenemos que vigilar y cuidar nuestros jardines», afirma Meca. Otro de los fines de la campaña, dijo, es «el de llegar a los padres a través de sus hijos, para crear una conciencia de respeto por el medio natural».